lunes, 19 de mayo de 2014

"Array" (Arreglos)

VECTOR O MATRIZ 


























Los arreglos son estructuras de datos donde todos los datos son del mismo tipo .
Permiten almacenar un determinado número de datos bajo un mismo identificador (nombre) , para luego acceder a ellos utilizando subindices.

Una definición un poco mas académica es la que nos da Wikipedia con respecto a vector:

"En programación, una matriz o vector (llamados en inglés arrays) es una zona de almacenamiento continuo, que contiene una serie de elementos del mismo tipo, los elementos de la matriz. Desde el punto de vista lógico una matriz se puede ver como un conjunto de elementos ordenados en fila (o filas y columnas si tuviera dos dimensiones)."


-  Palabra Clave  DIMENSIÓN

*Los indices de un arreglo empiezan en 1

*Formato de Escritura:

Dimensión  (nombre del vector)  [Cantidad]   <= se coloca el número que representa la cantidad de                                                                                                 "Celdas" que posee el vector

Ejemplo 1:
Crear un arreglo que almacene los siguientes datos: 50,70,8,16,20,19 y 6.

Proceso Ejemplo1
|
|  dimensión ejemplo[7]
|
|      ejemplo[1] <- 50
|      ejemplo[2] <- 70
|      ejemplo[3] <-
|      ejemplo[4] <- 16
|      ejemplo[5] <- 20
|      ejemplo[6] <- 19
|      ejemplo[7] <- 6
|
|  Para i <- 1 hasta 7 con paso 1 hacer
|  |    escribir "El dato guardado en la posición " , i , "es: " , ejemplo[i]
|  Fin para
Fin Proceso





Ejemplo 2: Encontrar el valor mayor del vector.










Para eso realizamos el ejercicio siguiendo el formato de Pseint (imagen creada usando Pseint)




Ejemplo 3: Crear un arreglo llamado num que almacene los siguientes datos: 20,14 ,8, 0, 5, 19 y 24.



     Salida


















Representación gráfica del anterior ejemplo:











EJERCICIO.
Dado un vector de 50 posiciones encontrar la suma de los N° pares almacenados en ese vector.





RECORDAR:
-
Mod 2 = 0 --> Significa que si la división de los números por 2 da como resto 0 , son Pares.
-Acu --> Acumulador.


Vídeo sobre Vectores Y Matrices 


                                 




                                    Arreglos Bidimensionales (matrices)


Un arreglo bidimensional, también conocido como matriz, es parecido a una tabla ya que se compone de n filas y n columnas. Por ejemplo tenemos la siguiente columna: 



Vemos que esta compuesta por 3 filas y también 3 columnas. De esta misma forma podemos representar gráficamente a una matriz.
Para crear una matriz en Pseint se usa la palabra clave Dimension , seguido del nombre que la identifica y el número de filas y columnas. 

Forma de escritura: Dimension identificador [filas,columnas]

Ejemplo 1: Crear una matriz de 2x2 que almacene los siguiente valores : 10,20,30,40.





SALIDA


















                                                            
                                                     Representación gráfica:










                                      Sobre-dimensionamiento 



Dimension ejemplo[n]  <-------  NO! "debe estar siempre definido"

Por lo tanto, para este caso se debe sobre-dimensionar ,
cuando no se sabe el tamaño que tiene el arreglo, se procede de la siguiente forma:

       Dimension ejemplo[100]   "suponemos que es menor a 100"

       escribir "ingrese tamaño del arreglo"
       leer tamaño  ---> 15 --> "ingresado por el usuario"  


EJEMPLO: Llenar un vector con nombres de personas que sean ingresados por el usuario.

Proceso  ejemplo_1
|   Dimension nombres[100]                  //se declara el arreglo
|   Escribir "¿cuantos datos va a ingresar?"        //ingresa el tamaño del vector
|   Leer t
|   Para i<-1 hasta t hacer
|   |   Escribir "ingrese nombre"               //se llena el vector
|   |   Leer nombres[i]
|   FinPara
FinProceso


EJERCICIO: 

Llenar (pidiendo al usuario) un vector con números enteros (positivos o negativos) y mostrar la cantidad total de números negativos en el arreglo.
















SALIDA


No hay comentarios.:

Publicar un comentario